viernes, 30 de enero de 2009


Conchi nos envía esta lámpara GRÖNÖ vestida con lápices de colores. Los lápices repiten el mismo patrón de color en toda la superficie, detalle que la hace parecer ordenada y equilibrada.

La realizó para la habitación de su hijo, que seguro está encantado de lucir una lámpara tan personal y diferente, y aún más, de que su madre sea la autora.

jueves, 29 de enero de 2009


Sí, a veces las matemáticas aceptan travesuras y el resultado de una simple suma resulta ser toda una sorpresa. Como en este caso en el que la suma de dos librerías BILLY y tres torres de Cd's BENNO suman una librería con mucho estilo encajada a la perfección en un hueco difícil de tratar.

El milagro lo hicieron la cabeza y las manos de Mejo, que harta de no encontrar nada adecuado salió a la calle dispuesta a todo, incluso a serrar una a una todas las pequeñas baldas de BENNO.

Mejo nos lo cuenta así:

"¿Dónde está el tuneo? Pues mira te cuento... El hueco del que hablamos en el salón era de unas dimensiones rarísimas (1,35 m) y no encajaba ninguna estantería de dimensiones standard. De 1,40m encontraba las que quisiera y a medida, por supuesto, todas las del mundo y más, pero carísimas.

Sin más historias me fui a Ikea y me la hice a medida. Lo único que tuve que hacer fue combinarlas y cortar la torre porta CD del medio (sí, sí, incluyendo todas las balditas mínimas que lleva) para ajustarla a la medida deseada. Tuve que quitarle sólo 5 cm.

Por tan sólo 187,85 euros me hice una magnífica estantería a medida... ¡¡¡Espero que te guste!!!"


Nos encanta, es una solución ingeniosa y de muy buen resultado. Seguro que inspira más de un tuneo.

Más de Mejo en Menos es Más-Home Decó.

miércoles, 28 de enero de 2009


Vale, que viene un señor sueco y dice que ha diseñado un zapatero. Y llega Marta Marne y dice que ya, pero que también es un buen contenedor para guardar los artículos de droguería, toallas y demás en el baño...


Marta nos envía este Hack que se basa en una simple modificación de uso. La estrechez de los zapateros TRONES es un buen aliado a la hora de utilizarlos en lugares estrechos o de paso, en donde un armario más ancho sería más un estorbo que una ayuda.

Ahí queda la idea, aplicable a tantos usos como cacharros tengamos por ahí.

martes, 27 de enero de 2009


Los gatos llegan a nuestras vidas para llenarlas de ternura, ¿por qué no agradecérselo procurándoles un espacio propio en el que puedan entrenarse, comer, jugar y desahogarse? Aunque no nos dejen dormir, nos muerdan los dedos de los pies, y salten sobre nosotros sin piedad, son adorables y es un gusto verlos jugar.

Irene y Javier nos envían esta habitación diseñada para que Indiana tenga su propio espacio.

Como es de rigor, dejaremos que nos lo expliquen ellos:

"El mueble de juegos para gatos está realizado con una estantería LACK en diente de sierra colocada en vertical y una estantería LACK blanca apoyada en la parte superior.


Todas estas baldas de subida están forradas de arpillera para evitar que el gato se caiga y además pueda arañar las uñas aquí y no en otro mueble de la casa...




Además hemos añadido un tubo forrado de arpillera desde una plataforma en el suelo hasta la escalera para que trepe y juegue con sus juguetes colgados de los palos de madera.


En la parte de la izquierda hemos fabricado una litera para gatos con un mueble de la serie BESTA al que hemos hecho una entrada lateral y hemos colocado una gatera vieja para cerrar la litera. Con una bandeja SLUGIS agujereada por un lado hemos colocado la tierra.

Además con restos de césped artificial hemos forrado la plataforma del tubo y la parte superior de la litera, donde hemos atornillado figuras de juguete con sonido para que juegue el enano (son del McDonals, así que gasto cero....)



Así ha quedado una habitación para que juegue, ordenada e integrada en el conjunto de nuestra casa. Espero que os guste, aunque siempre es mejorable y ampliable... todo lo que vuestra imaginación... y presupuesto de.

Un abrazo a todos los ikeanos".

Y otro para vosotros, así como felicitaciones a Indiana por ser tan afortunado.

lunes, 26 de enero de 2009


Qué podemos decir de FRÖ a estas alturas... el invernadero es un soporte ideal para realizar escenas en miniatura y en este blog hemos visto las más variadas.

Sara nos envía esta tienda de Patchwork en la que no falta detalle. Es una réplica de una tienda real situada en Premiá de Dalt, Barcelona.

Sobre las paredes descansan expuestos pequeños tapices hechos con esta técnica. Los estantes están repletos de retales, hilos y otros materiales, listos para ser vendidos a diminutos y hacendosos costureros.



La pared principal aparece revestida de ladrillo rojo, detalle que la hace muy acogedora. El centro de la tienda está ocupado por una mesa verde en la cual reposan unos cestos repletos de hilos y revistas.




En lo alto de los estantes, se exponen cojines, muñecos y otros objetos de tela, fruto de un trabajo minucioso. Vestida de azul, y luciendo su nombre sobre la cristalera, esta encantadora tienda es un lujo para los sentidos.

Más fotos en este enlace.

Blog de Sara: Chapurreao.

viernes, 23 de enero de 2009


Quien dijo que para amueblar una casa hacía falta mucho dinero ¿quien? Todavía estamos buscándole para intercambiar impresiones...

Sirva como ejemplo este mueble para la entrada que nos envía Carmen, hecho con dos elementos muy baratos: 3,99 euros cada uno. Si le sumamos el precio de la pintura, la cola, los clavos y el cristal, sigue siendo una solución ideal para amueblar en tiempos de crisis.

Nos lo cuenta Carmen:

"El mueble proviene de dos zapateros BABORD en madera cruda. Se unieron con cola y clavos, se pintaron en marrón wengué, y arriba lleva un cristal a medida. En la foto no aparece pero también se pintaron del mismo color dos espejitos MALMA que van en la pared encima del mueble".

jueves, 22 de enero de 2009


Hay objetos que adquieren una dimensión mística solo con verse tocados por la magia del fuego. Schmish buscó durante tiempo un objeto del que irradiara una llama purificadora pero no lo encontró.


Un día recibió como regalo esta bola de fuego realizada con dos cuencos metálicos BLANDA BLANK unidos entre sí formando una esfera.

En uno de los extremos se realizó una agujero que deja salir la llama. Dentro, gel para quemar y listo.

Visto en Flickr.

miércoles, 21 de enero de 2009

Que esta sea una silla siamesa no quiere decir que necesariamente esté unida a otra por alguno de sus extremos... El símil alude más bien a las patas de los gatos siameses, de pelaje más oscuro que el tronco.

Como la pequeña sinvergüenza que se lame el cuerpo frente a mí mientras escribo estas lineas.

Volviendo a la silla, esta es el modelo ROGER, vestido con una capa de pintura en spray. Para dejar los extremos de las patas en su color original no hay más que protegerlas con papel y cinta adhesiva y retirarlos una vez seca la pintura.

Visto en Happymundane.

martes, 20 de enero de 2009




Este cargador para teléfonos móviles funciona también como punto de luz decorativa, ya que lleva en su interior una guirnalda luminosa de las que se usan en Navidad.




Está construido con dos cajas RISTEN de plástico de propeno, resistentes y traslúcidas.

Colocadas una sobre la otra, ambas suman espacio suficiente para albergar todos los cables y luces.

Visto en Youtube.

lunes, 19 de enero de 2009


No es la primera vez que vemos esta idea, la novedad es que parece que Ikea lo incluye en su publicidad. ¿Se habrán inspirado los publicistas en los pirateos que hay por la red? y yo que creía que nos ignoraban...

Falda hecha con cojines ALVINE FRÖ.

Un duda: ¿Cuando tendremos mujeres de verdad en la publicidad?

Visto en The Ikea Blog.

viernes, 16 de enero de 2009

Cuando se tienen muchas gorras es conveniente tenerlas a mano, ya que si están demasiado bien guardadas terminamos por dejar de usarlas. Nuestro buen amigo Jordi buscó una manera de tener su colección de gorras a mano y perfectamente expuestas.

Jordi lo explica así:

"Hace ya tiempo que me gustan mucho las gorras, pero de un tiempo a esta parte la colección ha aumentado de manera considerable. Y eso se convirtió en un problema, ya que no sabia donde guardarlas.

Pues bien, el otro día mirando un catalogo de Ikea se me ocurrió la solución. Aprovechando algo que vi en el catalogo y pensando en el blog
Piratas de Ikea me decidí a hacerme un cuelga gorras bonito (es mi opinión), practico y barato.



Compre dos rieles BYGEL ,de los que se usan para colgar utensilios de cocina, con sus correspondientes ganchos y me puse manos a la obra.

Aprovechando un trozo de pared libre que tenia en la habitación del Pc, colgué los rieles a la pared, les puse sus ganchos y colgué en ellos las gorras.


Y aquí tenéis los resultados. Lo mejor de todo el precio. No llega a los 10 euros".

Muy buena solución, cada gorra tiene su lugar y reposan en perfecto orden.

Muchas gracias a Jordi por su aportación y por muchas cosas más ...

Blog de Jordi: Jordithewatherboy.

jueves, 15 de enero de 2009


No se puede negar que por estos andurriales hace un frío que pela. Las corrientes de aire aprovechan cualquier rendija en los bajos de las puertas para colarse en nuestras casas.

Producto utilizado: ALLEBY (descatalogado)
Tururú nos envía este Hack en el que utilizan la archiconocida serpiente ALLEBY de Ikea como cortacorrientes. Ignoro cuales habrán sido las modificaciones que se habrán llevado a cabo sobre el peluche, pero mi consejo es sustituir el relleno por arena, para dar más peso al artilugio, y atornillarlo o graparlo sobre un burlete de madera para aplicarlo a la puerta.

Es una idea de Allisongryski vista en Flickr.

miércoles, 14 de enero de 2009

Esta práctica lámpara está realizada por John Bosma sobre el soporte que quedó de una malograda lámpara SMILA BLOMMA.

El carácter traslúcido del casco permite utilizarlo como pantalla y la lámpara actúa a su vez como soporte del mismo, ya que solo hace falta un tornillo para colgarlo, pudiendo usar el casco cuando sea necesario.

Visto en Flickr.

martes, 13 de enero de 2009


Nunca habíamos pirateado algo comestible, pero ha llegado el momento. Hacer una tortilla de patata es un proceso artesanal, cuidadoso, en el que hay que confitar la patata como si fuera una princesa, amorosamente. Pero los tiempos no siempre están para monerías y a veces tenemos que componer la cena en 10 minutos.

Ikea Foods vende un producto típico sueco congelado, la Pyttipanna, que se compone de patata, cebolla y carne finamente troceadas. En Suecia se come así, a lo sumo con un huevo coronando el plato, pero las prisas nos han poblado la cabeza de malas ideas (o buenas según se mire) y la hemos utilizado para hacer una tortilla de patatas rápida.




No hay más que dar un golpe de sartén a la mezcla, lo suficiente para que está calentito, y mezclarlo con huevo batido, cuajar, voltear y ya tenemos una tortilla de patata, no del todo española, que esta es sueca por parte de madre.


No es como la de mamá, pero saca de más de un apuro.

Además de la rapidez, cuenta con otra ventaja y es que casi no hay que pasar por Ikea para comprarla; bueno sí, pero solo un poquito. Se aparca, se asoma la patita en la Tienda Sueca y se dice adiós mientras ves como la gente se apiña en las cajas... toda una experiencia.

lunes, 12 de enero de 2009


Lo que no se les ocurra a los amigos de Enciclofurgo... aquí tenéis los ganchos GRUNDTAL, más prácticos aún con solo añadirles una ventosa.


Este Hack es parte de una solución genial para construir una ducha de viaje.

viernes, 9 de enero de 2009


Maribel nos envía el cabecero que vela los sueños de su pequeña princesa. Está hecho con una tela de Ikea y personalizado con un bonito bordado en el centro:

"Necesitaba un cabecero para la cama de mi hija pero quería algo original así que lo hice yo. Compré esta tela en Ikea y bordé algo a punto de cruz. La funda del edredón también es de Ikea, era lisa y yo le bordé unas muñequitas".


Muy bonito y muy personal, el soporte es una barra de cortina IRJA.

Podéis ver más sobre Maribel en su blog: Laboreando en el Noroeste.

jueves, 8 de enero de 2009


Ladypie transformó un anodino reloj RUSCH en un interesante reloj vintage con el fondo de una ouija. Lo que puede un decoupage y una capa de pintura...

Cuidado con los espíritus.

This is awesome... si no lo digo reviento.

Enviado por Estimado, visto en Casa Sugar.

miércoles, 7 de enero de 2009



En este vídeo podemos ver como unos amigos construyen una cocina de camping con una mesa LERBERG, un caballete VIKA LERBERG, ruedas POVEL, un bol BLANDA BLANK como fregadero y una tabla de cortar MAGASIN.

Todo esto junto a una botella de campingaz, dos garrafas de agua , tubos y un inflador, forman una cocina de campaña con agua corriente, zona de cocción y de trabajo por muy poco dinero.

Visto en Youtube.

lunes, 5 de enero de 2009


Los ejecutivos de Ikea también tunean el lenguaje a su antojo para crear un código propio con el cual identificar ciertas características del negocio.

A continuación os dejo las más curiosas, si queréis leerlas todas haced click en este enlace.

Tres Ases y un Rey: grupo de artículos escogidos por área de producto con los que cada sección debe trabajar principalmente.

Los tres ases son:

1: Artículos de mayor facturación.

2: Artículos de mayor margen.

3: BTI o precios increíbles.

El Rey es un artículo nuevo: novedad.

Aire: ubicaciones del almacén superior a 3 metros.

Ambiente: forma de exposición existente en el show-room en la que se reproduce una habitación completa o un apartamento a escala real y con diferentes estilos. No sólo cumple una función comercial, sino de orientación al cliente y de ofrecer una imagen de especialistas en decoración.

Artículo DET: artículos propios de cada país. Productos típicos de cada país necesarios para que el público encuentre en IKEA todo lo que necesita. Por ejemplo: la paellera o el jamonero.

Artículo O: producto del surtido no incluido en el catálogo.

Artículo BAS: articulo básico indispensable para definir la personalidad de IKEA. Son artículos que obligatoriamente deben tener todas las tiendas.

Artículo EXTRA: artículos opcionales. Se añaden a la gama básica para completarla y darle más variedad.

Artículos TEST: referencias nuevas que se introducen en el surtido para comprobar su viabilidad.

As-Is (tal como es) : nombre que se da a oportunidades, relativo a que se vende el artículo tal como está, con el defecto que tenga.

Atajo: trayecto corto alternativo al recorrido.

Beam-sign: etiqueta identificativa de producto que se coloca en las ubicaciones del Autoservicio.

Back Off: precio de contraataque. Producto con un precio muy bajo, cuyo fin es combatir a la competencia en el caso de que copia alguno de nuestros artículos.

Big Seller: productos más vendidos de una sección.

Buddy: tutor o mentor. Persona que forma a otra.

Bulla Bulla: presentación de un producto apilado dando sensación de mucho volumen para estimular la venta.

Bus Boy: productos comprados para una promoción.

Calypso: programa informático utilizado para el control de la línea de cajas y de las ventas de la tienda.

Carros Azules: carros en los que se deposita la mercancía que los clientes han abandonado en la tienda y en los que también la sección de Recovery coloca lo que recupera para la venta.

Código 1000: plan de evacuación de la tienda en caso de emergencia. Se inicia con un mensaje de megafonía seguido de otro mensaje de anulación o de continuación de la evacuación.

Collage: forma de exposición existente en el Show-room en la que se reproduce un ambiente con dos paredes.

Collar: soporte de madera que añadido a un palet le da profundidad y lo convierte en un cajón para llenar de mercancía.

Concreted: artículo que no se vende desde hace más de 16 semanas y produce un sobrestock.

Congelar: término utilizado para bloquear el histórico de ventas de una artículo cuando no queremos que se desvirtúe. Por ejemplo por rotura de stock.

Cook Shop: pequeña tienda de utensilios de cocina situada en la sección de menaje.

Dot: una herramienta de comunicación en la que se expone una idea o ventaja que el cliente no aprecia a primera vista.

Visto en Información Telefónica.

Imagen vía MonReal

viernes, 2 de enero de 2009


Después de algo más de una semana de votaciones, ya tenemos un Hack del año 2008 en Piratas de Ikea.

La votación ha sido reñida, con dos claros favoritos. Al final el Hack que ha recibido más votos ha sido:


Un muro de Expedit

Seguido por :


El columpio

Y en tercer lugar:


Al fin ya tenemos mueble en el baño!!!

Aquí tenéis las estadísticas de los votos y las puntuaciones:


Muchas gracias por vuestra participación, comentarios y sugerencias y enhorabuena a los ganadores.

Vamos a por otro año lleno de ideas y soluciones.

Que mejor idea que aprovechar las patas de un aparador TROLLSTA, rescatadas de la sección de oportunidades por muy poco dinero, para hacer un banco de pie de cama.

Lo componen un tablero de madera resistente, una plancha de gomaespuma, tela, grapas y visión, mucha visión...


Aquí vemos con más claridad el banco, realizado con maestría por Juliavivian y visto en Flickr.