jueves, 30 de abril de 2009


Toya hizo este conjunto de colcha y protector de patchwork para su hija Patricia mientras esta todavía no había nacido. En la dulce y larga espera tuvo tiempo para unir una y otra vez pequeños trozos de tela BARNSLIG, con el resultado que podemos ver.


Patricia cumplirá un mes entre hoy y mañana envuelta en esta preciosa colcha. Felicidades a ambas.

Blog de Toya: Toyamade

miércoles, 29 de abril de 2009


Dicen que el rojo es el color de la pasión. Si lo dicen así sera, no vamos a andar ahora poniendo pegas...


Sel y Aran decidieron dar un cambio radical a una cómoda HEMNES teñida de un color rojo demasiado desvaído que no encajaba en su habitación. Dejaron atrás su aspecto triste con un poco de imprimación y pintura de color rojo intenso.

El remate lo ponen las láminas TRILLING, que decoran la superficie protegidas por un cristal.

martes, 28 de abril de 2009


Ya hemos visto muchos MALMA tuneados, pero estos vienen desde muy lejos. Marta nos envía su trabajo desde Varsovia, dos espejos en los que los motivos florales toman protagonismo.


En palabras de Marta:

"Aquí os mando el espejo MALMA en mi versión. Puede ser que no esta muy bonito pero... es mi primer decoupage hecho en 2007.

Espero que os guste. Saludos desde Varsovia"


Blog de Marta: www.decoupage-mg.blogspot.com

lunes, 27 de abril de 2009


Más que mágico, magnético, pero qué queréis, algo de magia tiene abrir un maletín tras un periplo de casa al maletero y del maletero sabe Dios a dónde, y que el contenido no aparezca revuelto y desmadrado.

Este Hack que nos envía Juan pertenece a una categoría de ideas tan brillantes como prácticas. En este caso se han utilizado unos portacuchillos GRUNDTAL hábilmente instalados en un maletín, dando como resultado un práctico almacén portátil para las herramientas de bonsáis.


Estas son las palabras de Juan:

"La idea me surgió al ver un post de Huang-hito en el foro de Portalbonsai. En él utilizaba unas tiras metálicas que tienen imanes en su parte interior y que son bastante practicas a la hora de colgar herramienta, así que me decidí a colgar una en el patio.


En la practica este sistema es bastante útil para tener siempre a mano cualquier herramienta que necesitamos en nuestro entorno de trabajo con los arboles.


Después de hacer esto y puesto que había traído un par de tiras metálicas más, se me ocurrió hacerme un maletín para colocar toda la herramienta y poder transportarla en caso de que haya que salir fuera de casa con ella.

Siempre me ha gustado tenerlo todo organizado pero en los estuches que se suelen fabricar para los utensilios de bonsái siempre acaba todo suelto y dando vueltas dentro de estos.
Seguir leyendo..."

Blog de Juan: Shitakusamono

sábado, 25 de abril de 2009


El término Déjà Vu define la sensación de haber vivido un momento anteriormente, un fenómeno difícil de explicar y que muchos hemos sentido en algún momento.

Bajo esta denominación, abrimos hoy una sección en la que publicaremos los Hacks inspirados en otros ya publicados o las series de interpretaciones de un mismo producto que se repiten periódicamente.

La frecuencia dependerá de los Hacks que recibamos, pero su publicación siempre será en fin de semana, aprovechando el hueco que el descanso dominical dejó en el
blog.

Imagen vía | Te lo digo con Humor. Por Alejo.

viernes, 24 de abril de 2009



Ya estábamos echando de menos el invernadero FRÖ, cuando vino NaCar a animarnos con esta escena en la que reproduce la habitación de Hannah Montana.

Este personaje es todo un fenómeno entre los más jóvenes, una estrella del pop detrás de la cual se esconde Miley Cyrus. Pasamos a ver su habitación, por gentileza de NaCar.


El exterior está decorado con imágenes de Hannah Montana, dispuestas a modo de posters.

Una vez dentro podemos ver un vestidor completo en el que cada prenda tiene su espacio. En los estantes se guardan distintos objetos, entre ellos pequeños bustos en los que se muestran collares y demás joyas.

Llama la atención un asiento en forma de zapato, una original butaca vestida de tela de leopardo. Junto a este vemos una coqueta maleta de color rosa, acompañante imprescindible en los numerosos viajes de promoción.


En una de las paredes, se exponen dos guitarras eléctricas, junto a una estantería en la que se guardan bolsos y zapatos. En un rincón hay una pequeña zona de estar, con un sofá en color magenta y una televisión en la que repasar las actuaciones.


El armario no puede ser más original, una barra serpentea mientras las perchas se engarzan en ella.

Un trabajo minucioso por el que seguro suspirarán los muchos fans de la pequeña estrella

Más de NaCar en www.nacarminiatures.es.tl/.

jueves, 23 de abril de 2009


La cruzada en busca de espacio para almacenar nos lleva a intentar aprovechar cualquier hueco.

Y no dudamos en meter mano incluso a los espacios muertos que quedan detrás de las puertas, que pueden dar mucho juego, como nos descubre Alejandra.


Estas son sus palabras:

"Como nuestro baño es muy, muy chiquito, no hay prácticamente sitio para muebles. Sin embargo me di cuenta de que detrás de la puerta del baño quedaba un espacio muerto al que se le podía sacar partido.

Y así fue como, con un organizador-zapatero de Ikea y ayudados por uno de los extremos de un colgador de cortinas, montamos este "armario", que cuando la puerta está abierta no se ve, y cuando estamos en el baño nos da un servicio estupendo, pues caben un montón de cosas".

miércoles, 22 de abril de 2009


No hay hueco que un gato deje de explorar y colonizar si se les presenta la oportunidad, su curiosidad no tiene límites, y les encanta estar dentro de cajones, estantes y cajas...


Sel y Aran vistieron esta estantería SONGA con la tela FREDRIKA, de esta manera evitan que sus gatos curioseen dentro y evitando el riesgo que ello conlleva.

Además consiguieron tener un mueble personalizado y muy alegre. Una vez más los gatos nos ayudan a mejorar...

martes, 21 de abril de 2009


Leticia Blanco, editora de Vintage&Chic nos envía varias interpretaciones de productos Ikea. Ideas sencillas que cambian el aspecto o la función de los productos, personalizándolos.

Dos zapateros y una estantería se benefician de las ideas de Leticia, quien nos las relata así:

"Realmente es genial la idea de recopilar en un blog las customizaciones que cada uno nos hemos ido inventando para adaptar los "Ikeas" a nuestras casas. Me apetecía colaborar mandándoos algunas de las mías.


* Estanterías BILLY con paneles forrados con papel pintado a juego con las paredes.

En el bajocubierta de casa tenemos el estudio de trabajo que compartimos mi marido y yo. Está lleno de trastos, revistas, libros, y mil y una cosas que quería almacenar a salvo del polvo y, sobre todo, que no ocuparan espacio visualmente. Así que compramos 6 estanterías BILLY blancas de 1 metro de ancho y una más de 50cm para llenar un hueco.


A unas les pusimos puertas y otras las dejamos abiertas. Lo único original que hemos hecho es forrar las puertas con el mismo papel de estilo retro que tenemos en un par de paredes, para que se integrasen perfectamente y funcionasen como elementos decorativos además de como utilísimos lugares de almacenaje.


* Zapatero TRONES en la cocina.

Soy una fanática del reciclaje. No soporto que se tiren a la basura cristal, papel o plásticos, así que había que encontrar espacio en la cocina para meter los contenedores... Pero, o eran carísimos o las medidas no encajaban, por no hablar de que encima ni siquiera me gustaban.

Dimos vueltas hasta que un día se me iluminó la bombilla: ¡los zapateros del sótano! Medimos e iban genial. Así que colocamos dos zapateros en color blanco en una esquina muerta, donde apenas molestan y encima tienen muchísima capacidad. Son fáciles de limpiar, aguantan el trote diario y fueron baratísimos. ¿se les puede pedir más?



* Zapatero de la entrada de casa.

Después de lacar las puertas de casa en blanco, el zapatero
SANDNES no acababa de encajar. Así que le hicimos un pequeño tunning: lo pintamos de blanco y le cambiamos los pomos de madera por unos metálicos redondos en color dorado. El cambio es espectacular (al menos para nosotros ;)) "

Blog de Leticia Blanco: Vintage & Chic
Bazar online: El bazar Vintage & Chic

lunes, 20 de abril de 2009


El amor de una madre no se puede comparar a nada. Todo lo que recibimos de ellas se almacena en una zona recóndita del corazón tejiendo un sentimiento imposible de describir.

Por eso esta lámpara es algo más que una simple GRÖNÖ tuneada.


Nos la envía Eugenia de Pilar, que nos cuenta lo siguiente:

"Os envío una foto de una lámpara GRÖNÖ que mi madre pintó para que hiciera juego con el espejo de mi recibidor. Está pintada con pintura para cristal. A mí me encanta el resultado y la luz tan bonita que da por las noches".

viernes, 17 de abril de 2009


Nigyoshinda nos invita a descubrir su despacho, una habitación que se estiliza gracias a la ausencia de patas en uno de los costados del escritorio.

Una habitación que en un principio iba a ser biblioteca, pero su ubicación y la observancia de los preceptos de Feng-Shui dieron como resultado un despacho genial donde trabajar y recibir clientes.


Esta es una de las imágenes en las que se inspiró Ningyoshinda, que nos cuenta con qué elementos ha contado para componer su despacho:

"Se construye a base de cinco armarios de pared PAX color blanco de 50 x 35 x 70cm, cinco puertas PAX BALLSTAD de 50 x 70cm,
un tablero VIKA GREVSTA en melamina blanca y una pata VIKA MOLIDEN.





Para continuar con las lineas rectas y perpendiculares al suelo, he añadido al diseño una estantería LACK de 190cm en blanco y una EXPEDIT blanca tumbada, que de paso que tiene una continuidad con la línea de los PAX, aprovecha el espacio de debajo de las ventanas".

Podemos ver más de este Hack en el blog de Tururú, X4Duros.

jueves, 16 de abril de 2009


Sonia ideó una manera muy práctica y sencilla de aprovechar el cabecero de la cama HEMNES, dándole utilidad y vida a partes iguales.

Sonia nos lo cuenta así:

"Con una madera de pino, barniz del color de la cama y unas escuadras, hice una estantería acoplada al cabecero de mi cama HEMNES.
Me encanta!!!!

Ah! Las fundas de los cojines que uso para leer en la cama también son de Ikea, cómo no!!!
Fueron el primer trabajo que hice con mi maquina de coser".


Más sobre este hack en el Blog de Sonia: Lo que hace el aburrimiento...

miércoles, 15 de abril de 2009


Bettina nos escribe desde Tenerife para presentarnos el trabajo que ha realizado una de las alumnas de su taller de Patchwork sobre una manta IRMA. Y al parecer en el Ikea de Tenerife van a tener que reforzar el stock de este producto ya que ha causado sensación entre sus alumnas.


En la imagen vemos a Mavi en plena tarea.

Nos habla Bettina:

"Hola Marta,te presento mi taller de Patchwork en Tenerife que se llama Patchworkpassion.


Nuestra alumna Mavi ha tuneado una manta IRMA con nuestras telas. Ha puesto su toque personal, aplicando unos corazones, con cinta de organdí y unas perlas. El borde es de la misma tela. Le ha quedado de lujo.

Como Ikea está cerca de la tienda, mi hija ha tenido que salir a comprar más mantas porque a todas las alumnas de hoy les ha encantado la idea.


Aquí te mando las combinaciones de las futuras mantas tuneadas".


Taller de Bettina: Patchwork Pasión

martes, 14 de abril de 2009


Tener un botiquín bien equipado puede sacarnos de más de un apuro. Esther nos ha enseñado como sacó de contexto dos botiquines ÄTRAN para colocarlos en su escritorio, donde sacan de más de un apuro, permitiendo ordenar esos pequeños objetos que nunca sabemos donde guardar.

Además tienen llave, con lo cual podemos poner a buen recaudo la grapadora, que siempre desaparece...

Nos lo cuenta Esther:

"Esto es sólo un cambio de uso del botiquín ÄTRAN. Va muy bien al lado de la estantería BILLY para guardar objetos de escritorio. Además, sirve como panel magnético de notas.

Al ser poco profundo se adapta a la pequeña irregularidad que tiene la esquina de la habitación".

lunes, 13 de abril de 2009


FIRA está tomando por costumbre salir en grupo para formar muebles muy prácticos en los que ordenar pequeños artículos.

María unió cuatro cajoneras en una torre en la que ubicó su costurero. Y no solo hizo esto, sino que lo convirtió en una pieza de artesanía lijando, aplicando tinte y pintando flores al oleo, terminándolo con pátina y barniz.



En la imagen vemos en detalle el interior de una de las cajoneras, preparada con esmero para guardar ordenadamente los hilos.

Blog de María: El taller de María

miércoles, 8 de abril de 2009


Intimamente unidos, así se sienten esta pareja de armarios ODDA. Y la razón no ha sido otra que la necesidad, ya que el espacio en el que tenían que vivir así lo exigía. ¿Quien dijo imposible...?


En palabras de Carmina:

"Os paso unas fotos del armario ODDA. En realidad son dos y como no
nos cabían en el espacio que teníamos, le quitamos un lateral a uno de ellos, cortamos los estantes interiores y adaptamos las puertas.
El resultado... mirad las fotos!!!"

martes, 7 de abril de 2009


Hay ciertos productos de Ikea que causan furor entre los aficionados a las manualidades y las labores. Las cajas son uno de los soportes más tuneados: con decoupage, pintura, estarcido y un sinfín de técnicas.

Maribel lo hizo aplicando unos bordados de punto de cruz que reproducen animales. Un canguro y una tortuga decoran las tapas de esta pareja de cajas NOSTALGISK.



Blog de Maribel: Laboreando en el noroeste

lunes, 6 de abril de 2009

María, editora de Naif&tastic, nos envía este Hack que ha encontrado navegando por la red. Se trata de un rincón de la casa del fotógrafo y diseñador gráfico Symon Chow en Brooklyn, Nueva York.

Un mueble realizado con seis cajoneras FIRA que ha conseguido llamar su atención y ahora la nuestra. Con una pátina envejecida cuesta reconocerlo, pero los ojos evolucionados de un auténtico Pirata de Ikea no pueden dejarlo pasar...

Nuestro agradecimiento a María, que no puso sobre la pista. Os recomiendo una visita a su blog, para desestresar, disfrutar y aprender.

Visto en On My Desk.

viernes, 3 de abril de 2009


SOLSTA PÄLLBO por fin deja atrás sus complejos y se decide a mostrar todos sus encantos, cambiando sus holgadas ropas por un ajustado y colorido vestido de alta costura, confeccionado por las manos maravillosas de Yoly.

El resultado es muy favorecedor, y además esconde una nueva función ya que aprovecha el interior del puf como almacenaje.

Además de las modificaciones que realizó sobre la estructura, que lo transformaron en su esencia, el trabajo de tapizado ha sido todo un éxito, resultando un elemento tan útil como vistoso.

Todos los pasos están explicados en Instructables.


Como siempre, ellos son los primeros en estrenarlo todo...

jueves, 2 de abril de 2009


Hay un pueblo en la provincia de Toledo a los que les llaman "Los de la viga atravesada" por que cuentan que a la hora de pasar una viga por una puerta lo intentaron una y otra vez atravesando la viga en el hueco en lugar de pasarla a lo largo.

De esta manera era imposible que la viga pasara, pero ellos se empeñaban una y otra vez...

Eso es lo que cuentan, aunque omitiré el nombre del pueblo en cuestión, para evitar dañar susceptibilidades o querellas por parte de los vecinos.

Que nunca se sabe...

Carmen se encontró con un problema de difícil solución, pero ella, empeñada en conseguir su objetivo, fue más cabal que los habitantes del pueblo toledano y pudo discurrir una buena solución.

Carmen nos lo cuenta así:

"Quería poner unas librerías BILLY con puerta de cristal haciendo esquina. Pero dos BILLY en ángulo recto, no pueden llevar puerta las dos porque no se podrían abrir.

La solución ha sido intercalar en la esquina una torre BENNO que da la separación necesaria. Hay que hacer una unión fuerte para que aguante en su sitio y me ha costado un poco, pero me gusta el resultado.


Primero hay que recortar el rebaje del zócalo a la medida del de casa. Puse tres ángulos de unos 8 cm en la torre BENNO y la atornillé al lateral del primer BILLY.


Para unir la torre con el otro BILLY y las otras librerías entre sí, puse dos tornillos en cada unión. Como luego van ancladas a la pared, el conjunto queda muy fuerte.


Así me ha quedado. También le he puesto una lámpara INREDA. El último módulo no tiene aún la puerta, porque una bisagra venía defectuosa, y tengo que esperar a que me la manden, pero el conjunto queda como se ve en la foto".