viernes, 29 de octubre de 2010


Tenía que pasar, era inevitable... Los duendes piratas se han filtrado en Ikea y en ocasiones dejan su firma en la exposición. Jorge se ha dado cuenta y nos ha puesto sobre la pista.

"Hace unas semanas de paseo por el Ikea de Alcorcón, en la parte de exposición me encontré con este este hack que proponían ellos mismos.

miércoles, 27 de octubre de 2010


Sentada a la mesa, nunca mejor dicho; dicen que sentarse en la mesa es de mala educación, pero que se lo digan a Lucía, que supo ver en una mesa LACK todo un asiento para dar servicio a su tocador.

Nos lo explica así:

"El primero de mis inventos ha sido un reposapies que utilizo de banqueta para sentarme en el tocador o incluso para ponerme los zapatos más cómodamente. Está compuesto por una mesa LACK a la que posteriormente se le añadió una lámina de madera de la misma medida, acolchada y tapizada con la tela PATRICIA".

lunes, 25 de octubre de 2010


Juan Cañada nos propone una idea para presentar sushi, rollitos o aperitivos, realizada con una jabonera DRAGAN. Un cambio de función que además, para abrir boca, viene acompañado de una receta muy personal para hacer sushi.

Os dejo con Juan:

"En realidad es una jabonera de doble capa de láminas de bambú, muy resistente a la humedad y al agua. Tiene unos agujeros para permitir la salida de agua y jabón, pero se pueden tapar con pasta de madera. Coste: 0,99 euros".

De paso os indico la receta de este sushi hispano:

Rollitos de espárragos y jamón de Teruel

Ingredientes: 125 grs de arroz bomba, 1 alga nori, 2 espárragos, dos lonchas de Jamón de Teruel, un vasito de vinagre de manzana, dos cucharillas de azúcar y dos de sal.

viernes, 22 de octubre de 2010


Preparar una buena bienvenida tiene su arte, hacerlo con poco dinero y aprovechando esos viejos tableros que duermen en los trasteros, no tiene precio, como dice el anuncio.

Gerardo y Pilar idearon una repisa para su recibidor, y nos lo relatan así:

"Necesitábamos un recibidor para nuestra casa, y como se ve en las fotos, apenas tenemos 40 cm, así que optamos por el DIY. Para ello utilizamos dos patas VIKA FINTORP y un tablero viejo que teníamos por casa, y mi padre, que es un artista, lo cortó a medida y angulado.

miércoles, 20 de octubre de 2010


De niña pensaba que todo aquello que estaba dentro de una campana de cristal o metal, o era muy lujoso o tenía dimensiones mágicas. Al crecer y darme de morros con la realidad ya supe que no es oro todo lo que reluce, que aunque la mona se vista de seda mona se queda, y demás verdades vestidas de dicho popular.

Pero estoy convencida que en este hack que nos presenta Raquel, cuando se apagan las luces de la habitación, las figuritas que viven dentro de la quesera toman vida y hacen de las suyas, protegidas y a salvo de toda sospecha.

Producto utilizado: quesera RARITET (descatalogado)

Tenia un problema para limpiar el polvo de las colecciones de figuritas del cuarto de los niños y se me ocurrió la idea de agruparlas dentro de la quesera RARITET. Las uní a la base con cinta transparente adhesiva de doble cara, y de esta manera no se mueven y además no les entra polvo al estar cubiertas.

Espero que os sirva de ayuda para todos aquellos seáis coleccionistas.

lunes, 18 de octubre de 2010


Las guitarras también lloran, es decir, que sufren lo suyo si no se las cuida adecuadamente. Para quienes por afición o profesión las tienen presentes a diario, es imprescindible encontrar un lugar donde guardarlas a salvo de caídas y polvo.

Hoy vemos dos Hacks enviados por sendos lectores, Ana y Jorge, en los que han transformado dos muebles de Ikea para procurarse un buen almacén para sus guitarras.

martes, 12 de octubre de 2010


Magia potagia. Los ojos como platos y la boca abierta. Es la reacción lógica ante un buen número de ilusionismo, normalmente siempre a cargo de profesionales del ramo. Del ramo de la magia, por supuesto. Qué no daríamos por tener ese poder y quedarnos con la peña.

Toni pone a nuestro alcance ese dominio: un número de magia perenne pegado a las paredes, gracias a su ingenio y a un estante LACK.

Nos lo cuenta así:

"La idea surgió al ver una página web sobre diseño del hogar, dónde descubrí que existía una estantería en forma de libro que al colgarla en la pared y poner más libros encima parecía que flotaran. Entonces pensé que en vez de comprarlo, podría hacerlo yo mismo si la estantería fuera de color blanco y tuviera papel transparente adhesivo. Y así fue, en tres pasos obtuve un digno resultado.