lunes, 31 de marzo de 2014


A veces los hados se ponen de nuestra parte al tomar medidas en esos huecos dejados de la mano de Dios, y resulta que encajan a la perfección con los módulos de cocina que has visto en catálogo. Mari acondicionó la zona de lavado en su terraza con unos armarios METOD y un tablero LINNMON.

Producto utilizado: METOD, LINNMON

En la terraza, a ambos lados de la lavadora, tenía dos pequeños espacios que no sabía como sacarles provecho. Mi idea era ir a un carpintero y hacer dos muebles a medida, uno para cada lado. Cual fue mi sorpresa cuando investigando en la página de Ikea, vi muebles de cocina con las medidas exactas que yo necesitaba.

Así que, con dos muebles de cocina METOD de 40x60cm y de 20x60cm con puerta extraíble, y un tablero para escritorio LINNMON de 120x60cm, me hice mi estructura en la terraza. Totalmente aprovechado el espacio.

domingo, 30 de marzo de 2014


¿Qué podemos hacer con un taburete MARIUS? ¿Quién ha dicho SENTARNOS? Vale, sí, podemos sentarnos listillo, pero también podemos darle otra utilidad, despiezarlo o customizarlo hasta dejarlo irreconocible. Hoy jugamos con un elemento económico que seguro nos da más de una sorpresa. ¿Qué otros usos o transformaciones te sugiere MARIUS? ¿Lo has utilizado en uno de tus hacks?

Retamos a: MARIUS

Puedes dejar tu propuesta en comentarios o, si te lo quieres currar a tope, puedes enviar un comentario, boceto o montaje fotográfico a ikeapiratas(@)gmail.com con el asunto "RETOMARIUS" y lo publicaremos en este post con tu nombre.

[Actualización] La Canalla Té Plans, en nuestra página de Facebook nos propone esta solución:


De primeras, le pondría ruedas y le pegaría a la base de la silla, una bandeja circular que fuera alta, por tanto que tuviera profundidad... En un despacho ideal como bandeja para tener el té y galletitas a mano...

Puedes consultar el posts de RETOMARIUS en nuestra página de Facebook.


sábado, 29 de marzo de 2014


Combinar diferentes modelos de mueble puede ser un acierto, pero hay que tener las cosas muy claras y componer con armonía. Susana nos pide ayuda para crear un mueble con las series BESTÅ y EXPEDIT. ¿Ejemplos, ideas, imágenes? ¡Vamos a por ello!

Nos consulta: Susana

Estoy pensando en redecorar mi salón que ahora está lleno de pegotes. Quiero combinar las series BESTÅ y EXPEDIT en un mismo mueble. Por motivos de espacio no puede ser todo BESTÅ y es que esta serie me viene muy bien para meter mis archivadores, que están repartidos por toda la casa. Quiero que sea en acabado abedul.

¿Que tal combinan las dos series con el mismo acabado? He intentando buscar imágenes para ver el efecto que hace pero no las he encontrado. Por otro lado, ¿cómo puedo decorar las puertas BESTÅ de abedul para que no sean tan sosas? Bueno, ahí os dejo el reto, si me queda bien os mando una foto de mi salón.

jueves, 27 de marzo de 2014


Donde los niños ven una granja de juguete, Beatriz vio una funda para su máquina de coser. Sin grandes modificaciones, un cambio de función sencillo y muy acertado.

Producto utilizado: LANDET

Para realizar este hack no hay que ser un manitas, no se necesita ninguna herramienta y se realiza en 5 minutos.

Solo hay que acercarse a la tienda Ikea más cercana, comprar la granja de juguete LANDET, retirar los animalitos y la bandeja intermedia de la granja (tranquilos, solo hay que soltar unos velcros), introducir la máquina de coser y ¡listo! La máquina a salvo del polvo y la habitacion decorada con una preciosa casita.


Aprovechar cada centímetro para tener más espacio de almacenamiento, ese es uno de los objetivos de Piratas de Ikea. Que somos muy ordenados y limpios y cambiamos el polvo por escondites donde guardar cosas de casa. Lidia nos pide ayuda para aprovechar los bajos de la cama MALM. ¿Tenemos ideas para ella?

Nos consulta: Lidia

Tengo la cama MALM, el modelo bajo. Hace poco sacaron un modelo alto con el que se podían comprar cajones para meter debajo y pregunté a Ikea, pero me han dicho que los cajones no sirven para el modelo bajo.

Hace tiempo que quiero poner cajones o cerrar los lados de la cama, porque hay 10 cm de la madera al suelo y se acumula polvo, que es muy dificil de limpiar.

¡Ni hay cajas que quepan debajo! ¿Alguna idea? Gracias.

Desde Piratas de Ikea proponemos una solución para cerrar la parte baja de la cama y poder utilizarla para almacenar pequeños objetos.

Mide los laterales y encarga que te corten unas piezas de laminado a medida que encajen en un acabado similar o que haga contraste (si no encuentras algo que sea muy parecido, lo mejor es optar por un contraste). Cantea los bordes con cinta de cantear para un buen acabado.

Acopla a estas piezas de madera unos cajones de cocina FÖRVARA (hay un modelo que tiene 7 cm de alto) y coloca unas piezas de fieltro deslizante en los bajos de los cajones para que no rayen el suelo al sacar y meter la estructura debajo de la cama.

También puedes colocar una pieza deslizante en el canto de la pieza de madera que va en contacto con el suelo, si lo haces, tenlo en cuenta a la hora de definir las medidas de las piezas de laminado. Coloca unos tiradores discretos para poder moverlo.

miércoles, 26 de marzo de 2014


Si no sabes cómo poner a secar tus brochas cosméticas (o de las otras, que el truco vale para todas) y tienes un salvamanteles de corcho HEAT y un puñado de pinzas, este hack que hoy firma Inés es para ti.

Producto utilizado: HEAT

Hacía tiempo que buscaba una solución para secar las brochas cosméticas; cada vez que las lavaba era un engorro: ¿cómo colocar las brochas boca abajo para que se sequen bien y no se deformen? El otro día al coger el salvamanteles HEAT para llevarlo a la mesa, se me ocurrió la solución.

Como el corcho es grueso, se pueden clavar muy bien alfileres. De hecho, uno de los salvamanteles no llegó a la cocina, lo uso como base para manualidades (por ejemplo, para hacer los entramados de los nudos celtas). Y eso me dio la idea para darle otra función: como base para hacerme un soporte para secar las brochas cosméticas.

Materiales usados:

  • Salvamanteles HEAT
  • Pinzas para la ropa
  • Gomas para el pelo
  • Alfileres
  • Vaso alto

Fijé con alfileres unas pinzas para la ropa al salvamanteles HEAT, y para la brocha con mango grueso, que no entra entre las pinzas, utilicé una goma para el pelo, coloqué el salvamanteles sobre un vaso alto y voilá, ya está hecho el invento.

Fijamos las brochas en las pinzas boca abajo y las que tengan mango grueso las colocamos en las gomas y ¡a secar!

martes, 25 de marzo de 2014


¿Una mesa reloj? ¿Un reloj mesa? ¿Pero esto qué es? Pues un dos en uno, un reloj gigante y mesa, una buena idea de Carmen para poder tener una mesa de comedor extra que cuando no se utiliza decora y da la hora.

Producto utilizado: LINNMON, ADILS

He hecho un reloj-mesa con un tablero LINNMON de 150x75cm, unas patas ADILS, la maquinaria de un reloj y un vinilo plateado con el cual dibuje los numeros, los recorté y pegué en el tablero. Cuando necesito la mesa la descuelgo, le quito la maquinaria, le pongo las patas y tengo una mesa de comedor para 6 personas.

¿Cómo hacer una funda para EKTORP sin que sea una funda para EKTORP y que parezca una funda para EKTORP? Parece un desquiciante jeroglífico, pero Miriam nos pide ayuda para tener su sofá como los chorros del oro sin dejarse un ojo de la cara. ¿Cómo hacer una funda económica para EKTORP? ¡Vamos a proponerle ideas entre todos!

Nos consulta: Marian

Me gustaría pediros si tenéis algún truco para poder realizar una funda para el sofá EKTORP de tres plazas, para no tener que gastar tanto dinero en las que ya venden en Ikea y poder tener algo más adaptado a estos momentos de crisis.

Desde Piratas de Ikea proponemos una solución que pasa por comprar una funda EKTORP. Sí, no estamos de guasa, las fundas para este modelo de sofá pueden llegar a costar hasta 229 euros, pero hay un modelo base, la funda BLEKINGE blanca, que tiene un precio muy asequible: 59 euros.

Si tener un sofá blanco no entra en tus planes, puedes intentar teñirlo en casa buscando una buena gama de tintes y siguiendo las instrucciones del fabricante (se puede teñir en la lavadora).

Hacer una funda de sofá que resulte aparente requiere, además de mucho trabajo, varios metros de tela; tener una ya confeccionada por menos de 60 euros es una bicoca ¡tenlo en cuenta!

Puedes seguir las soluciones que aportan los amigos de nuestra página de Facebook en los comentarios de este cuadro:

lunes, 24 de marzo de 2014


Uno de los problemas que más quebraderos de cabeza da y con el que muchos piratas se atreven, es la adaptación de un mueble a un espacio determinado. Unos cortes por aquí, un serrucho por allá y lo tenemos listo y a medida. BRB nos enseña cómo consiguió el diploma de honor de Pirata de Ikea adaptando una cómoda HOPE a medida.

Producto utilizado: HOPE

Este hack lo hice ya hace unos años, pero es ahora cuando me he enganchado a vuestros post. La transformación ha sido sobre una cómoda HOPE. Me la regaló una amiga que no la quería y decidí utilizarla para un pequeño espacio que tenía.

Esta cómoda era más alta y profunda de lo que necesitaba. Cortamos los laterales y la trasera dejando solo tres cajones. También cortamos los laterales y modificamos los tres cajones. Para finalizar, la pintamos, le pusimos unos frentes de aluminio, y completamos con unas baldas laterales y un sobre de cristal blanco. Es muy practica y se ajusta perfectamente a mi espacio.

domingo, 23 de marzo de 2014


Es barato, de formas neutras y está desnudito deseando que se nos ocurran ideas malvadas para cambiarle el uso. Tantos años convirtiendo cómodas y otros muebles en cambiadores low cost y ahora que tenemos uno queremos convertirlo en otra cosa pero ¿en qué? ¿Qué otros usos o transformaciones te sugiere SNIGLAR?

Hoy lanzamos nuestro primer Reto Pirata, ¿juegas con nosotros?

Retamos a: SNIGLAR

Puedes dejar tu propuesta en comentarios o, si te lo quieres currar a tope, puedes enviar un comentario, boceto o montaje fotográfico a ikeapiratas(@)gmail.com con el asunto "RETOSNIGLAR" y lo publicaremos en este post con tu nombre.

[Actualización] Nos han llegado ideas para transformar el cambiador SNIGLAR en:

  • Mueble bar
  • Huerto urbano
  • Carro de chuches para fiestas infantiles
  • Soporte para plantas aromáticas
  • Camarera
  • Teatro de marionetas

Raquel nos envía este boceto, ella convertiría SNIGLAR en una jardinera como esta:


Ana nos deja esta imagen en nuestro grupo de Facebook, ella la usa como mesita en el recibidor:


Yolanda lo trasnformó en una mesa de TV con almacenamiento cuando dejó de necesitarlo para su bebé:


Era el cambiador de mi hija hace cinco años, desde hace cuatro es el mueble television de mi dormitorio. Lleva una tele vieja de tubo de la que no puedo deshacerme porque me la compré con mi primer sueldo hace años.

Debajo lleva una cortina a juego con mi ropa de cama y una butaca, y dentro tiene baldas donde guardo mis botas y tacones.
¡Gracias piratas!

¿Quieres saber en detalle qué propuestas nos hicieron en Facebook? Haz click en "comentarios".



Billy ya ha cumplido 30 años, por eso no le van mal algunos trucos para seguir utilizándola con un aire nuevo. El fondo de la estantería es un buen aliado, ya que se puede separar fácilmente para pintar o empapelar. María nos lo muestra con estas estanterías BILLY renovadas y empapeladas, un buen ejemplo a seguir.

Producto utilizado: BILLY

Ya que las traseras estaban bastante deterioradas, aprovechando una mudanza decidí tunear las estantería BILLY.

Material necesario:

  • Papel de empapelar
  • Cola de empapelar
  • Un rodillito para las juntas
  • Un cepillo para eliminar las bolsas
  • Brocha para encolar
  • Cúter
  • Lija

Instrucciones:

Armar las estanterías sin montar las traseras. Lijar las traseras y eliminar el polvillo, empapelarlas y montarlas aún en húmedo (si esperas a que la cola seque es probable que se comben, dificultando mucho su montaje).

En mi caso, la antena de la TV y los enchufes me pillaban más lejos de lo que me interesaba; tenía claro que la TV y el aparato de música iban en la estantería, por lo que con un cúter abrí el hueco suficiente para poder montar el soporte de la TV y otro para pasar la regleta para todos los enchufes necesarios. La regleta la pegué a la balda superior, de modo que quedara accesible pero disimulada.

El resultado es útil y bonito. Supongo que podría hacerse algo similar con una tela fina, pero pienso que a la larga tendría peor vida.

sábado, 22 de marzo de 2014


KVILL es tan blanco, tan blanco, pero tan blanco, que no nos ha quedado más remedio que darle una buena capa de plata envejecida para calmar nuestras ansias de cosas vintage. Es un trabajo de Pica Pecosa.

Producto utilizado:KVILL

El otro día tuve un flechazo en la sección de cuadros y láminas de Ikea. Ví el modelo KVILL, en plástico blanco de 13x18, y lo visualicé con todas esas volutas y flores en plata envejecida, para poner una foto en blanco y negro a la que tengo mucho aprecio.
El resultado lo puedes ver en la imagen.

Más de Pica Pecosa en Pica Pecosa.

viernes, 21 de marzo de 2014


Con el sol, los farolillos ROTERA salen al balcón a tomar el aire. ¿Quén no tiene uno en casa? A Ainhoa le gustaba mucho pero no tenía claro eso de usarlo con velas, de manera que se puso manos a la obra en plan McGyver y convirtió ROTERA en un pequeño farol con instalación eléctrica.


Producto utilizado: ROTERA

Descubrí hace poco vuestro blog y estoy encantada, porque sin saberlo me he dado cuenta que era una Pirata de Ikea; me encanta dar vueltas a las cosas y adaptarlas a mis gustos y necesidades, y este desde luego es el fin de vuestro blog, que sirve de muchisima inspiración y encima casi todo muy economico... ¡qué más se puede pedir!

Os envío este farolillo que hicimos hace ya unos 4 o 5 años. Me encantaba este farol, lo compré pero sabía que con velas lo iba a usar poco o nada, así que nos apañamos un casquillo, una bombilla pequeña también de Ikea y un cable con interruptor y ¡voila! Ha ido rotando por diferentes estancias y casas, y su último uso es para mi niña de tres añitos, pues nos sirve para tener una lucecita al lado de su cama en una repisa estrecha.

jueves, 20 de marzo de 2014


Toñín nos pide ayuda para encontrar la manera de colocar un puzzle ya terminado en la pared. ¿Encontraremos entre todos una solución? ¿Será Ikea on o Ikea off? Qué intriga, piratillas.


Nos consulta: Toñín

Voy a redecorar la habitación de mis hijos, que recientemente han terminado un puzzle muy bonito que me gustaría poner en la pared, pero sus dimensiones son bastante grandes y no sujetas a estándar.

De momento para fijarlo he puesto cola de la propia marca del puzzle por el anverso y por el reverso lo he dejado pegado a una lámina de forro adhesivo como el que se usa para los libros.

En este punto, ¿cómo lo pongo en la pared? ¿Existe algún tipo de solución (con o sin marco)? ¡Gracias!

Puedes seguir la conversación sobre esta consulta en nuestra página de Facebook, haz click en comentarios:




Imagen vía Stephen Bowler en Flickr.

Además de decorar, la función del cabecero de cama es proteger la pared del roce diario y hacer más confortable el encamamiento.  Niflo nos enseña el cabecero de cama que montó utilizando, entre otros materiales, las baldas de la serie GORM. Sí, GORM, ¡el rey de los trasteros!

Productos utilizados: GORM, RIBBA, NYTTJA, SLÄTTHULT, FLOHULT,

Queremos mostrar el cabecero de cama que hemos preparado para una habitación de matrimonio, con cama de 1,35 metros.

Los materiales utilizados han sido los siguientes:

  • GORM Balda de madera conífera (4 unidades)
  • RIBBA Marco blanco (2 unidades)
  • NYTTJA Marco blanco (4 unidades)
  • SLÄTTHULT Adorno autoadhesivo minicactus
  • FLOHULT Láminas HAMSTERS
  • BAUFIX Lasur Color (Protección para Madera, 5l.) – 9.95 € /ud.
  • Tacos, escarpias, hembrillas cerradas y restos de fieltro de pegar que teníamos ya por casa.
  • Precio total: 60,87 € (sobrando 2 minicactus de la lámina autoadhesiva y casi el bote entero de lasur color).

Y las herramientas necesarias para hacerlo:

  • Taladradora y brocas
  • Nivel
  • Cinta métrica, lapicero y goma
  • Alicates de puntas
  • Martillo
  • Brochas para barnizar

Y el proceso:

En primer lugar, barnizamos las baldas GORM de Ikea, las 4 unidades, con el lasur y dejamos que secaran bien. Les pusimos unas hembrillas y unos tacos y escarpias a la pared (protegiendo algunas zonas de roce a la pared con fieltro de pegar) y colgamos las 4 según veis en las fotos.

Posteriormente, colocamos las laminas SLÄTTHULT y FLOHULT en los marcos NYTTJA y RIBBA, respectivamente (4 plantas en los primeros y 2 hamsters en los segundos) y procedimos a colgarlos como veis según nuestro gusto.

miércoles, 19 de marzo de 2014


¿Qué utilizas para poner tus recuerdos, fotos, notas y demás cosas chulas en la pared? ¿Aún tienes el mismo corcho de cuando eras pequeño? Marguerita nos enseña una buena idea para decorar la pared, utilizando los cojines NEDDA como expositor de pared para colocar recuerdos y notas de una manera original.
Producto utilizado: NEDDA

Con un poco de cinta bi-adhesiva se pueden pegar a la pared y poner con chinchetas fotos y tarjetas. Cada cojín sale por 0,99 euros, la cinta: 5 euros.


Más de Marguerita en www.margheritamemeo.com.

martes, 18 de marzo de 2014


¿Que queremos comer? ¡Arriba la tabla! ¿Que queremos tomar una copita con los pies estirados? ¡Abajo con ella! Las mesas de centro que suben y bajan suelen valer un pastizal pero, como nos demuestra Montserrat con este hack, si encontramos un mecanismo elevador de segunda mano o a buen precio, podemos hacer esta mesa de centro con dos funciones con nuestras propias manitas.

Producto utilizado: LACK

La he hecho con dos mesas LACK baratitas y una auxiliar también de la serie LACK. He aprovechado un elevador de otra mesa vieja que tenía. También se puede hacer con una sola mesa y una auxiliar, pero lógicamente no se elevará a la hora de comer. Con el tiempo le di otro aire y tapicé el tablero superior con un trozo de hule. Este es el resultado, una mesa de diseño. ¡Espero que os guste!


Más de Montserrat en Decoración casi gratis.

lunes, 17 de marzo de 2014


Queremos más, y más y más y mucho más. Nos preguntan en nuestra página de Facebook sobre cómo ampliar una isla de cocina STENSTORP añadiéndole una mesa abatible. Somos unos inconformistas y hacemos bien, muy bien.
Nos consulta: Rhiannon

Hay una isla de cocina que cuesta 350 euros y es blanca con la encimera de roble marrón (STENSTORP). Me gustaría ponerle en una esquina una mesa abatible, ¿qué me recomendáis?

La isla de cocina STENSTORP se puede ampliar añadiendo un tablero de una madera similar a la de su encimera (por ejemplo un tablero HAMMARP cortado a medida) y unas escuadras de metal abatibles. Puedes echar un vistazo a estos hacks que publicamos hace un tiempo en los que se amplía una mesa BEKVÄN:

¿Alguna idea más, Piratas?

Imagen vía Ikea

Al recibidor le sientan bien las combinaciones prácticas que a la vez resultan elegantes y despejadas. Diego de Valladolid pasó con nota el examen con este recibidor amueblado con TRONES, LACK y MALMA.

Producto utilizado: TRONES, MALMA, LACK

Hola os adjunto una imagen de mi recibidor para el minihall de mi casa. Buscábamos algo que fuese bastante estrecho y que no sobresaliese mucho, ya que es una zona bastante pequeña. Por apenas 80 €, nos hemos fabricado un mueble recibidor moderno y barato.


  • 4 zapateros TRONES (dos blancos y dos negros) nos sobrarían otros dos para otro sitio. (60 € los 6 zapateros).
  • Una balda LACK (8 €).
  • 6 espejo MALMA (los compramos a 1 € la unidad).
  • 2 portavelas.

El nazareno central es la marca de la casa y no puede faltar en la casa de unos cofrades.

domingo, 16 de marzo de 2014


Rebeldía, es lo que hay que tener para buscar alternativas donde otros no las encontrarían nunca. Pablo decidió que las patas que le ofrecían para su mueble BESTÅ no le servían por diferentes motivos y vio en los marcos RIBBA una opción más que aceptable.

Y a ti, ¿se te hubiera ocurrido hacer unas patas para BESTÅ con marcos RIBBA de metal?

Producto utilizado: BESTÅ, RIBBA

Os envío un hack que he hecho y que consiste en utilizar los marcos RIBBA metálicos de 13x18cm como patas para un módulo BESTÅ que tengo como mueble para la TV.

La idea surgió porque con las patas que vienen de serie en el mueble, la puerta chocaba con la alfombra que tengo en el salón y era muy incómodo abrirla. Mirando las patas para muebles BESTÅ, me parecían todas muy feas y la única que me gustaba, una estructura metálica que hay para poner debajo era muy cara (49 euros), casi tanto como el mueble.

Por tanto compré cuatro marcos de aluminio RIBBA, los vacié y añadí por un lado cinta adhesiva de doble cara (de la que se vende en los chinos) para pegar las patas al mueble; por el otro lado puse fieltro adhesivo para que las nuevas patas no rayaran el parquet.

El montaje es muy sencillo, rápido y el resultado es bastante decente.

sábado, 15 de marzo de 2014


El washi tape es un gran invento: se pone, se quita, permite la prueba y error y sirve para decorar todo lo que puedas imaginar. Un simple marco de madera se convierte en un objeto personalizado y lleno de encanto solo con aplicar un par de tiras de cinta de diferentes colores y motivos.

Washitapera nos muestra un cambio sencillo pero de muy buen resultado: un marco RAM decorado con washi tape. ¿Washitapeamos con ella?

Producto utilizado: RAM

Es una manualidad sencilla hecha con un marco RAM de Ikea al que he dado una nueva vida con washi tape. Como el marco RAM es de madera sin tratar he reforzado los laterales con cinta adhesiva para que el washi no se despegue.

Todo sobre washi tape en Washitapera.

jueves, 13 de marzo de 2014


¿No te ha pasado que te encanta una pieza por su forma pero el color no te encaja? Es el caso de Vero, que hoy nos pide ayuda para cambiar el color de un reloj PS PENDEL. ¿Alguien en la sala le puede dar solución?

Nos consulta: Vero

Tengo el reloj PS PENDEL y me encanta pero no me gusta el color. Está en una casa de playa y estaba pensando en repintarlo. ¿Puedo desarmarlo para pintarlo (el mecanismo unicamente)? ¿Qué colores sugieren? ¿Qué tipo de pintura?

Puedes seguir la conversación sobre esta consulta en nuestra página de Facebook, haz click en comentarios:



Washitapera desde Twitter nos da esta idea de la que tomamos buena nota:

miércoles, 12 de marzo de 2014


El ingenio es el que nos saca de más de un atolladero. Si no te caben tus dos camas en una habitación puede que aún haya esperanza si haces como Jenifer, que encontró la manera de convertir dos camas FJELLSE en una cama nido.

Producto utilizado: FJELLSE

Soy una chica casada y con tres niñas pequeñas. Me mudé de vivienda y, como la gran mayoría, escasa de dinero. Necesitaba camas para las dos mas pequeñas de tres y cinco años. Todo lo que encontraba era demasiado caro para mi bolsillo. Encontré este modelo de cama FJELLSE en Ikea que ronda los 29 euros estructura más lamas aparte. Creo recordar que sobre unos 15 euros. Cada cama me salió por 45 euros más o menos (por que los colchones ya los tenía). La colcha es de Ikea (12 euros) y va con cojín.

Las tenía por separado, así que un día me volví a mudar y ¡tachan!, falta de espacio. Puse los dos cabezales altos en una cama y los dos pies de cama en la otra, (te lo puedes montar como quieras).

Metí la cama con las patas cortas debajo y le puse ruedas atornilladas de la ferretería. Creo que por 90 euros está bastante bien.

Hace falta una caladora para cortar las maderas laterales. Hay que medir el ancho de los dos cabezales para cortarlas. La cama cabe perfecta. Puedes cortar más las patas de abajo para dejar más margen de una cama a otra. También la tuve sin las ruedas y quedaba más margen.


lunes, 10 de marzo de 2014



La lámpara GRÖNÖ nos ha dado muchas alegrías en este blog. Una lectora que no quiere dar su nombre nos pide ayuda para saber cómo tunear sus lámparas GRÖNÖ.

Nos consulta: ¿?

Tengo un par de lámparas GRÖNO de Ikea y quisiera que alguien me explicara como tunearla. Estaba pensando en algo sencillo como tela, papel o pintarlas. No lo he hecho nunca pero quería darles un nuevo estilo. Si alguien me puede ayudar, muchas gracias. Vivo en Vigo, por si alguien es de por aquí.

¿?, desde este blog podemos darte la recomendación de que revises la etiqueta GRÖNO, en la cual podrás encontrar algunos trabajos realizados con esta lámpara.

Resulta ligera y con un punto de fragilidad, paro Ricky, su autor, nos asegura que este escritorio GLASHOLM/ FINNVARD reconvertido en una moderna mesa de comedor es muy estable.

Producto utilizado: GLASHOLM/ FINNVARD

Teníamos la mesa por casa y la usábamos de escritorio. Dio la casualidad de que un día, comprando en un centro comercial, vimos las escuadras y pensamos que podíamos reconvertirla a mesa de comedor, ya que una de cristal que nos gustara se nos iba de presupuesto.

Materiales:


  • Mesa GLASHOLM/ FINNVARD
  • Escuadras que hagan de nuevas patas
  • Imaginación como resultado de la crisis

Aunque no lo parece, es muy estable y no tiembla, y hemos llegado a comer seis personas en ella; eso sí, bien avenidos. No se aprecia muy bien porque le hemos puesto un hule transparente encima para protegerlo, pero en el tablero pone amor serigrafiado en multitud de idiomas.


Más de Ricky en Quiero hacer un...

domingo, 9 de marzo de 2014


El interior de EXPEDIT es tan liviano y fácil de manipular, que la hace muy fácil de cortar para adaptarla a las irregularidades de nuestra casa. BRB le hace hoy un homenaje mostrándonos una estantería EXPEDIT que salva las columnas de un salón.

Producto utilizado: EXPEDIT, LEKMAN

Aquí está mi homenaje a EXPEDIT, para mí la estantería más chula del catalogo. Estas dos están adaptadas para salvar el pilar que había en el salón. También os mando un hack de una caja LEKMAN transparente a la que le he puesto un frente de accesorio con puerta EXPEDIT.