sábado, 30 de noviembre de 2013


Sí, habéis leído bien, filtros de café usados. Eso que todos desechamos y que rara vez imaginaríamos como material para un arts and crafts, ha sido el material que ha utilizado fadec27 para personalizar una mesa LACK. El resultado a simple vista es similar al mármol. Vamos a ver el proceso que siguió nuestra protagonista de hoy para hacer una mesa LACK decorada con flitros de café usados.

Producto utilizado: LACK

Este proyecto lo hice con una mesa de LACK negra de Ikea. La decoré con filtros de café usados. ¡Espero que os guste!

  • Paso 1. Quitar las patas y proceder a cubrir la mesa, en este caso negra, con filtros de café usados y cola blanca. Dejar secar.
  • Paso 2. He cometido un gran error y para que no os pase como a mí, os comento: si la mesa es negra debéis cubrir antes el fondo con pintura de color claro, porque si no lo hacéis sale el color negro a través de los filtros, a no ser que la mesa sea blanca.
  • Paso 3. He tenido que poner dos capas de filtros para cubrir el fondo negro.
  • Paso 4. Dar tres capas de barniz mate al agua y esperar unas dos horas entre capa y capa. Colocar las patas... y ¡lista!
Colocando los filtros
Aplicando cola blanca
Una vez seco, aplicamos barniz mate
Resultado final
Otra imagen del acabado

Más de fadec27 en Un Hueco Decoupage.

jueves, 28 de noviembre de 2013


El objeto de deseo de todo aquel que le gusta la cocina: una cocina con espacio y una isla (o al menos una península) en la que poder trabajar, comer o desayunar. Teresa nos cuenta cómo montar una isla de cocina con TORSBY.

Productos utilizados: GNÖSJO, TORSBY, RATIONELL 

Acabamos de montar nuestra cocina, y hemos incluido un par de hacks de cuyo resultado estamos muy satisfechos.

Hemos hecho la cocina combinando muebles de la serie GNÖSJO y armarios de la  serie IVAR, barnizados en blanco con un barniz especial para cocinas que conserva la veta de la madera. Para la barra teníamos un problema porque queríamos que volara lo suficiente para ser cómoda y que la encimera no estuviera partida.

La solución ha sido la siguiente: dos armarios IVAR de 80x50x83, (85€ cada uno) unidos en la parte inferior por unas placas metálicas rectas y un trozo de madera de pino de 20x50x1,5 (cortado en Leroy Merlín o cualquier carpintería) y barnizado del mismo color. Este trozo se convierte en un práctico estante para bandejas.

Les hemos puesto unas patitas de 9cm (tiendas de bricolaje) y en la parte posterior tres puertas GNÖSJO de 60x92cm (18€ la unidad) y otra de 50x92cm para el lateral (15€) sujetas con escuadras. En la parte superior, un tablero de DM pintado de blanco de 180x85cm, canteado con una cinta de aluminio y sujeto con tornillos a la estructura inferior; y lo mas espectacular, un sobre de mesa TORSBY de cristal templado de las mismas dimensiones (109€, se vende por separado).
El resultado es muy bueno y relativamente económico si preguntáis cuanto cuesta una encimera de cristal. La encimera del resto de la cocina es de laminado, un modelo que imita cristal al ácido, y la diferencia a media distancia no se nota.

Con el trozo de encimera sobrante hemos hecho una pequeña barra-mesa a la que hemos añadido en la parte inferior un cajón RATIONELL con frente GNÖSJO de 80x35cm. El cajón va montado sobre dos tableros laterales (20x45x1,5cm) que portan las guías, que a su vez se han fijado a la pared y al lateral del mueble. Como va volado no necesita tirador porque se puede abrir desde abajo. Es muy cómodo y práctico, y resultó más fácil de ajustar de lo que esperábamos.

miércoles, 27 de noviembre de 2013


Salvador anda en busca de un mueble que hackear para tener un escritorio parecido a este que vemos en la imagen. Memorias fotográficas que os sabéis el catálogo al dedillo: ¿se os ocurre alguna idea? ¿Cómo montar un escritorio de pared?

Nos consulta: Salvador

Vi este hack pero  las estanterías y muebles ya no existen y quisiera saber que otros hay que pueda hacer algo parecido a esto que os envío en imagen. Pensé en una estantería EKBY con cajones y cortarlo por la mitad. ¿Qué os parece?

También seguimos este hilo en nuestra página de Facebook.

[Actualización] Hemos tenido problemas con el sistema de comentarios de Disqus, los comentarios que desaparecieron la semana pasada han vuelto, pero los que se han realizado desde el día 28 de noviembre hasta hoy día 2 de diciembre han desaparecido, de manera que editamos aquí los que se hicieron sobre este post.

Encarni Gonzalez


Me va perfecto este tema porque yo también busco algo similar pero para el portátil. Lo ideal seria el estante LACK pero es muy estrecho de fondo y cabe bien el portatil... ¿alguna idea????

Jorge Corcuera García 


No es lo mismo que la foto pero integrar a una balda extraible para teclado SUMMERA
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/50086690/

Por debajo de un estante o balda EKBY; podría darte una idea.
Aunque yo me decantaría por el estante LACK
(Max 3kg parece escaso)

http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/50103618/http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/50103618/

(Entre 8 y 20Kg)

http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00011013/

martes, 26 de noviembre de 2013


Volvemos al baño una vez más, para comprobar que podemos dar un buen servicio en esta estancias sin dejarnos un ojo de la cara. Mercedes se montó un mueble para un baño con poco espacio con 2 armarios ÖSTHAMRA.

Productos utilizados: ÖSTHAMRA , CAPITA

Puede que esto ayude a los que, como nosotros, no disponen de demasiado espacio en los cuartos de baño.

Hace tiempo que buscaba una solución para aprovechar el espacio en un pequeño cuarto de aseo sin recurrir a la fabricación a medida que siempre es más costosa. Con dos muebles ÖSTHAMRA colocados uno encima de otro, y poniéndole patas CAPITA al de abajo, he conseguido un mueble auxiliar con espacio interior que también ofrece soporte para que descansen pequeños objetos, que he ordenado con RATIONELL VARIERA y ORDNING, ¡todo de la sección de cocinas!

lunes, 25 de noviembre de 2013


Sonia nos pide ayuda para delimitar espacios en la habitación de sus hijos. ¿Cómo hacer un separador de ambientes para una habitación infantil? ¿Con estantes? ¿Con biombos? ¿Con cortinas? ¡Vamos a echarle una mano entre todos!

Nos consulta: Sonia

Hola, me gustaría poner un separador de ambientes en la habitación de mis hijos. Es una habitación de matrimonio y la voy a dejar para los niños, mide aproximadamente 17 m² y quiero poner una estancia para juegos y otra para dormir. ¿Podríais darme alguna idea? Son una niña y un niño y tienen una cama compacta con cajones. Gracias.

¿Cómo hacer un separador de ambientes para una habitación infantil?


Las estanterías dan mucho juego a la hora de separar ambientes y en el caso de las habitaciones infantiles se convierten en elementos prácticos. Si colocamos una estantería EXPEDIT en el límite entre las dos zonas podemos eliminar unidades de amacenaje que estén colocadas junto a las paredes, ganando en espacio útil. Además, la estantería puede dar servicio a ambos lados de la habitación.

Puedes echar un vistazo a estos dos ejemplos en los que EXPEDIT es la solución a cuestiones similares: "Separador de ambientes", "A mi manera".

Podéis dejar vuestras recomendaciones en comentarios. Recordad, que si lo deseáis, también podéis subir fotos junto a vuestro comentario.

También seguimos este hilo en nuestra página de Facebook.

Imagen vía Sikeri en Flickr

domingo, 24 de noviembre de 2013


Este hack es pura estrategia casual, ¿os habéis preguntado alguna vez cómo ampliar una estantería de cristal sin tener que hacer grandes manipulaciones? Èric Berga tiene la respuesta y nos cuenta cómo ampliar una estantería DETOLF con vasos de tubo y cristales cortados a medida.

Producto utilizado: DETOLF

Desde hace años colecciono miniaturas de Citroën, a las que soy aficionado. Para guardarlas, compré hará unos 5 años una vitrina DETOLF en Ikea, que la tenemos en una esquina del despacho. La vitrina iba estupendamente hasta que la colección empezó a crecer.

Actualmente tengo unas 58 miniaturas, y la disposición de sus 4 estantes (a unos 40cm de distancia) hace que se pierda mucho espacio para exponer objetos pequeños.

Pensé en una modificación barata al nivel de la estantería que me permitiera exponerlos mejor, y cuando llegó a mis manos una caja de 24 vasos de cubata de publicidad de Nordic Mist se me ocurrió la idea.

Encargué cuatro cristales de la misma medida que los estantes originales, que me costaron unos 35 euros. Sujeté las cuatro baldas nuevas poniendo cuatro vasos sobre cada estante. Estos vasos miden unos 18'5cm, así que casi dividen el espacio en dos partes iguales.

Los vasos, al ser transparentes, quedan bastante disimulados, y el conjunto resulta estable. Me planteé la posibilidad de poner un punto de pegamento caliente en cada una de las bases de los vasos, pero no hace falta pues el conjunto se mantiene sólido.

Los cristales que encargué son estándar, no laminados como los originales. En ese caso su precio seria mayor que el de la propia estantería.

sábado, 23 de noviembre de 2013


Seguimos disfrutando con los trabajos de Arts and Crafts, esta vez con una bonita lámpara MELODI decorada con fieltro que cambia totalmente su aspecto, integrándose en la decoración. Es un trabajo de María.

Productos utilizados: MELODI, SMYCKA

¿Cómo encontrar una lámpara a juego con los textiles de la habitación de invitados? Y sobre todo, ¿por menos de 10€? Esa era la pregunta que me rondaba desde hacía semanas.

Como la lámpara era necesaria me decidí por comprar cualquier modelo de Ikea, pero al llegar a mi tienda habitual y ver el modelo MELODI con un superprecio, me vino la inspiración bendita. Con lo mucho que trabajo el fieltro para otros trabajos, ¿por qué no para una lámpara?

Y manos a la obra, forré la lámpara con fieltro, lo pegue con cola adhesiva básica y para remate desarme una flor de tela SMYCKA y le pegué un par de petalos. Ahora ya tengo una lampara a juego con mis cortinas y cojines.

Más de María en Matando el tiempo.

jueves, 21 de noviembre de 2013


Si tienes algunos vinilos estropeados por ahí y te cuesta desprenderte de ellos, puedes convertirlos en un reloj que te dé la hora desde la pared. Eneko nos enseña cómo personalizarlos, atentos a su tutorial  para aprender a hacer relojes de vinilo con el mecanismo del reloj RUSCH.

Producto utilizado: RUSCH

Vuelvo con estos relojes realizados con la maquinaria del reloj RUSCH, tan simple como comprar un vinilo en el Cash Converter (0'50€ - 1€), un reloj RUSCH (2€), papel de calcar (yo compré amarillo, que se ve genial sobre negro) y algo de pintura (en mi caso blanca).

En un caso recorté un vinilo; esto se puede hacer o con una sierra de marquetería o calentado un cúter con una vela e ir cortando poco a poco, después se da una lijada en los bordes y listo.

Primero suelo quitarles la pegatina de cartón que tienen todos en el medio con el nombre del grupo al que pertenece, para esto lo dejo en la bañera con agua templada durante una hora y luego rascando sale bastante bien. Con alcohol ayuda bastante y si después lo pintas de negro ya el acabado es genial.

Para pintarlos basta con imprimir una imagen que se ajuste al tamaño del vinilo (tampoco demasiado compleja que luego hay que pintarla), y poner sobre una mesa el vinilo, el papel de calco y la imagen escogida. Con un bolígrafo se va repasando el perfil del dibujo y éste se calcará sobre el vinilo. Después retiramos todo y nos quedamos solo con el disco, que iremos pintando con mucha paciencia. Finalmente fijamos la maquinaria del reloj por la parte trasera.

Más de Eneko en DIY By KO

miércoles, 20 de noviembre de 2013


Beatriz nos pide ayuda. Un escape de agua ha dañado este mueble y necesita saber cuál es el modelo y su precio aproximado. ¿Algún genio de memoria de elefante sabe cómo se llama esta estantería de Ikea y cuánto costaba?

Nos consulta: Beatriz

Por problemas de seguro (recalo de agua) necesito saber el modelo y precio de esta estantería. ¿A quién mejor que a vosotros para poder preguntar? ¿Podeis ayudarme?

Nuestos amigos piratas son unos cracks y alos pocos minutos de lanzar la pregunta en Facebook  ya nos han dado la respuesta. Es una LACK roja en alto brillo que ya está descatalogada y costaba 99,90 €. Podéis ver la conversación en nuestra página de Facebook.

martes, 19 de noviembre de 2013


Por estar de alquiler de manera provisional no debemos renunciar a las cosas bonitas. Nerea montó un cabecero barato y original para su piso de alquiler por muy poco dinero, utilizando imaginación y algunos metros de tela.

Producto utilizado: tela por metros

Hasta que podamos tener nuestra casa nos mudamos de alquiler a un piso que estaba sin amueblar. El problema era decorarlo y amueblarlo de forma original sin gastar mucho, ya que estábamos provisionalmente.

Para conseguir un cabecero de la cama sin necesidad de gastar mucho, se nos ocurrió hacer uno textil. Con tela de Ikea por metros forramos una esponja de 200x100 cm que compramos en una tienda de bricolaje. Lo fijamos a la pared con una pistola de grapas y listo, un cabecero original y barato.

lunes, 18 de noviembre de 2013


Sara no especifica qué estantería quiere cortar, pero nuestro fino olfato pirata nos dice que probablemente se trate de LACK. La pregunta es: ¿Se puede cortar un estante LACK?

Nos consulta: Sara
Quería preguntarte como experta en Ikealandia, ¿se puede cortar una balda Ikea? ¿Cómo sin estropearla? Mide 110cm y el hueco que tengo es de 100cm. 
Tenemos algo de experiencia en esto de cortar estantes LACK y podemos asegurar que sí, que se puede. Estas piezas tienen un interior semihueco que varía dependiendo de la fecha de fabricación (ya sabéis que los productos de Ikea  van evolucionando año a año), pero es suficiéntemente sólido como para cortarlo. 


Cómo cortar un estante LACK de Ikea


Las precauciones que hay que tomar son:


  • El lateral que se corta queda feo a la vista, mostrando su interior desnudo, así que esta parte tendrá que ir siempre pegada a la pared si no quieres complicarte la vida con más bicolaje. Pero si quieres cortar una balda LACK que vaya exenta, tienes que ser muy manitas para extraer la tapa del extremo y volver a pegarla una vez hecho el corte, como podemos ver en este post de Ikeahackers
  • Puedes cortar con una extensión limitada, ya que el estante LACK alberga en su interior una estructura metálica con la que se sujeta a la pared. Así que si tienes pensado hacerlo, intenta echar un ojo antes al estante armado con un metro y no cortes por encima de la parte metálica que queda visible. 
  • Regla, lápiz para marcar, una sierra para madera y pulso firme, es todo lo que necesitas para cortar un estante LACK. Puedes echar un vistazo a este vestidor, el estante que se ve en las imágenes está cortado, ¿quién lo diría?
La consulta también está activa en nuestra página de Facebook.

    domingo, 17 de noviembre de 2013


    Es fin de semana y toca jugar, ¿qué tal a las cocinitas? Esta es una de las trasformaciones más deseadas, además de crear un juguete único para nuestros peques, ahorramos un buen dinero.  Carmen nos muestra cómo montó esta cocina de juguete en un mueble FAKTUM.

    Productos utilizados: FAKTUM, LANSA, BLANDA BLANK, PANNÅ, ALGOT, BESTA
     
    Aunque este hack de Ikea ya tiene cierto tiempo, los Reyes Magos de esta casa todavía se sienten orgullosos de su trabajo. Harta de ver los astronómicos precios de las cocinitas infantiles de madera, decidí visitar a San Ikea, a ver qué podía aprovechar. Los materiales:
    • Mueble Faktum de pared para microondas.
    • Tiradores Lansa
    • Bol Blanda Blank
    • Posavasos Pannå
    • Viejos tiradores de cocina que tenía por casa
    • Vinilo
    • Balda Algot
    • Un par de estantes de un mueble Besta que me sobraba de otro mueble.
    Sólo hay que girar el mueble FAKTUM 90 grados, para que la puerta simule el horno poniéndole un cuadrado de vinilo negro que hace de ventanita. Un tirador LANSA servirá para abrir el horno. El bol hace las veces de fregadero y los posavasos de fogones. Después hay que adaptar las baldas BESTA para los laterales y para hacer el estante. La balda ALGOT arriba con el segundo tirador LANSA como riel para colgar utensilios. Et... voilà!




    Más de Carmen en Renovar sin arruinarse.

    sábado, 16 de noviembre de 2013


    Boquiabiertos nos hemos quedado con este hack. Los cortapastas son eso, artilugios para cortar pastas y galletas, pero también son moldes y no solo se pueden utilizar para las cosas de comer. Maru lo tuvo muy claro desde el principio y utilizó los cortapastas DROMMAR para hacer figuritas de fieltro a partir de lana. ¡Magia pura!

    Producto utilizado: DROMMAR

    ¡Hola piratilas! Soy Maru de Fieltrunguis y me dedico a hacer manualidades, pero sobre todo trabajo la lana de fieltro hace años.

    Últimamente esta técnica está más de moda y mucha gente me escribe mails preguntándome como empezar a trabajar esta técnica. El otro día, paseando por Ikea me topé con los cortapastas DROMMAR y se me ocurrió una idea súper. Preparé un tutorial para hacer unas figuras de fieltro para decorar que son super chulas; pero sobre todo,  es tan fácil que puede hacerlas cualquiera,  ¡espero que os guste!


    Puedes ver el tutorial completo en Fieltrunguis, el blog de Maru.

    viernes, 15 de noviembre de 2013


    Hace unos meses, cuando cambiamos la plantilla del blog, decidimos cambiar el sistema de comentarios nativo de Blogger por Disqus. En realidad nos vimos obligados a hacerlo, ya que con la nueva plantilla estos comentarios desaparecieron.

    Estamos contentos con el resultado, la interfaz es más limpia  y, además, Disqus es una comunidad de comentarios y permite subir fotografías, por lo que las expectativas son buenas. De paso, el legendario spam que se recibe en los comentarios nativos (y que seguimos recibiendo internamente) ha desaparecido del blog.

    Pero a  través de nuestra comunidad pirata en Facebook hemos detectado que en ocasiones os resulta difícil comentar, y como nos gusta escuchar todo aquello que tengáis que decir sobre nuestros contenidos, vamos a explicar cómo utilizar Disqus para comentar en Piratas de Ikea.

    Esta es la casilla en la que tienes que hacer click
    Al hacer click se despliegan los iconos sociales. Escoge uno y haz click en él

    Para comentar con Disqus hay que pasar un registro previo. Puedes hacerlo registrándote en Disqus, con Facebook, Twitter o tu cuenta de Google. Para hacerlo, antes de introducir el comentario,  haz click dentro de la casilla de comentarios que encontrarás al pie del post. Se desplegará otra casilla y los iconos de cada red: Disqus, Facebook, Twitter y Google. Escoge con cuál te apetece acceder.

    Sale esta ventana o similar (según cada red) para dar acceso
    Haz click en el icono seleccionado, se abrirá una ventana que te conectará con tu red social o tu cuenta. Completa el login dando autorización a tu red y ya estarás listo para comentar.

    Ya estás logueado. Escribe tu mensaje y, si quieres subir fotos, haz click en el icono de imagen

    A partir de este momento podrás comentar e incluso subir imágenes (haciendo click en el icono que hay en la parte baja de la casilla).

    Pues eso, ¿te animas?

    Si tienes alguna duda con este tema, puedes comentar en este post, y si aún no das con la forma de comentar, lo vemos en este hilo de Facebook.

    jueves, 14 de noviembre de 2013


    En la redacción de Piratas de Ikea ahora mismo estamos muriendo de envidia. Un armario lencero es lo que le falta a nuestro hogar pirata para alcanzar la perfección. Bueno, vale, le faltan muchas cosas, pero todo es ponerse. Mientras tanto, acariciamos la imagen de portada de este post como solo sabría hacerlo un Gollum del orden. Con ustedes, un armario para organizar la ropa de casa con PAX hecho por Mª Nieves.

    Producto utilizado: PAX

    Soñaba con tener un espacio exclusivamente para organizar la ropa de cama, ya que la tenia repartida entre los armarios de los dormitorios y mezcladas entre vestidos, pantalones, etc.

    Antes de realizar la reforma, visitaba la tienda Ikea e Ikea-online viendo las posibilidades que me ofrecían y las medidas. Me fascinaba la funcionalidad de los armarios PAX y se adaptaban perfectamente a lo que quería. Pedí presupuesto a un carpintero y me salía por mas de el doble, no me hubiesen realizado un trabajo como el que he obtenido. Puedo modificar las baldas como quiera en cualquier momento, como podéis comprobar ha quedado perfectamente organizado.

    Para que encajara totalmente, moví la pared 50 cm para poder adaptarla a los armarios PAX de 35x 236 x 200 cm, con puertas correderas de espejo.

    Antes de la reforma
    El armario cerrado
    La envidia total

    martes, 12 de noviembre de 2013


    Dos por uno. El autor de este hack buscaba un macetero y encontró también un reloj de pared muy original. Por mucho menos de la mitad de lo que costaba un macetero de los de verdad, tenemos ante nosotros un macetero y un reloj hechos con un cubo de basura KNODD.

    Productos utilizados: KNODD, RUSCH

    Esta idea la saqué porque un día fui a Ikea a comprar un macetero grande para trasplantar una planta muy crecida y vi que los de ese tamaño no bajaban de 40 €. De pronto vi el cubo de basura KNODD:

    • Grande. De 40 litros (le hice 3 agujeritos en la base para que drene el agua).
    • Barato. Por 15 € el cubo y 2 € el reloj.
    • De acero galvanizado (no se oxida).


    Me dije, -lo pirateo y con la tapa y dos palitos de sushi como manecillas, me hago un reloj decorativo.  El reto para mi "Pink Terrace" es decorar ahorrando. Original, creativo y sobre todo barato.

    Lo pinto con pintura spray fucsia. Antes le pego unas plantillas para los números y así una vez pintado y seco, las arranco quedando el blanco base como numero.

    Le pego los palitos de sushi encima de los que trae el reloj. Si quieres le puedes poner el mecanismo por detrás. En el mío, como es para exterior, no se lo he puesto.

    Al cubo le doy otro toque fucsia para hacer juego. Un macetero con agarradera, ¿a que no encontráis en el mercado ninguno así? ¡Si es que son todo ventajas!

    La tapa en proceso de convertirse en reloj
    Los palitos de sushi a punto de dar las tres y media
    Pink Terrace

    lunes, 11 de noviembre de 2013



    Nos llega la consulta de Sol, que tiene un mar de dudas sobre cómo decorar la cama de su princesa.  A ver qué podemos hacer entre todos.

    Nos consulta: Sol

    Estoy pensando en comprar la camita ÖVRE para mi princesa, ¿se os ocurre una forma de decorarla, o sabéis de alguien que ya lo haya hecho? Mi princesa se llama Aina y tiene 21 meses

    Gracias, un beso.

    domingo, 10 de noviembre de 2013


    LACK es una de las series más versátiles de Ikea y una de las que más nos gusta dar la vuelta. Rafael López Bartolomé transformó dos piezas en una mesa siamesa escalonada.


    Producto utilizado: LACK

    Desde hacía tiempo buscaba soluciones a la típica mesita de café que se pone delante del sofá frente a la tele. Uno de los problemas que encontraba era lo carísimas que eran aquellas que se salían de lo habitual. "O me gasto una pasta, o practico el borregismo", me dije (metacrilatos, rústicos del 3 al 1/4, etc.) Por tanto, me puse manos a la obra.

    El reto: gastar poco y que a nadie le resulte indiferente.

    Con dos mesas LACK en rebajas y nada más (sí, nada mas) lo hice. Como es sencillo, creo que no hay que explicar mucho, solo que las patas de la mesa customizada con el decoupage hay que alargarlas hasta que monten en la otra. Para ello utilice una de las dos patas que me sobraron, cortando dos trocitos y pegándolas con silicona a modo de alargadera.

    Me gusta el cruce zen de la mesa LACK sin tocar, con el barroquismo del decoupage (técnica que nació en Francia) aplicado a la otra. Total una eclecticidad que junta los continentes Asiático y Europeo.

    Antes de montarlas les di con un spray de laca transparente para que adquieran resistencia en el uso del día a día

    Total, que por 10 euros me he entrenido una barbaridad y me he ahorrado un dinerillo. Espero que os guste mi idea.


    sábado, 9 de noviembre de 2013


    Un macetero blanco bajo los ojos de una crafter pasa muy poco tiempo hasta que renace lleno de color. Susana Puig nos trae el Arts and Crafts de este sábado. ¡Anotad!

    Producto utilizado: SKURAR

    Quiero compartir el tuneo de un macetero, concretamente el SKURAR, te lo venden normalmente tan blanco y tan soso, que no he podido resistir a la tentación de tunearlo con unas bonitas rosas.


    Más de Susana Puig en Cosepegacorta y Ganch y yo.

    jueves, 7 de noviembre de 2013


    A pequeños problemas, grandes soluciones. Los zapatos de los niños caben casi en cualquier parte, ¿por qué no utilizar una torre de DVDs para almacenarlos y tenerlos a mano de forma provisional? Beatriz encontró esta solución montando un zapatero doble hecho con una torre BENNO cortada en dos partes.

    Producto utilizado: BENNO 

    Os envío un zapatero que he hecho para mi niño cortando la típica estantería de DVDs de Ikea BENNO y encajándola en un hueco del armario para tener todos sus zapatitos a mano y a la vista.